REVISTA SEGURIDAD PRIVADA MJG

14 CAÑONAZOS BAILABLES VOL 62 (2022)

14 CAÑONAZOS BAILABLES VOL  62 (2022)

NUMERAL 6 DELPROTOCOLO DE OPERACIÓN PARA EL SECTOR RESIDENCIAL (2023)

 NUMERAL 6 DELPROTOCOLO DE OPERACIÓN PARA EL SECTOR RESIDENCIAL  6.Condiciones Específicas para la prestación del servicio de vigilancia y seguridad Privada sector residencial  6.1.        Control de Acceso 6.1.1.     Personas Naturales 6.1.1.1.   Ingreso y Salida de usuarios 6.1.1.2.   Ingreso y Salida de visitantes 6.1.1.3.   Empleadas Domésticas 6.1.1.4.  Trasteos y Salidas de Paquetes 6.1.1.5.    Menores de Edad 6.1.1.6.   Corres

CONOZCAMOS DE SEGURIDAD (2023)

 CONOZCAMOS DE SEGURIDAD (2023) LA SEGURIDAD PRIVADA EN COLOMBIACapítulo 1: Orígenes y desarrollo inicial La seguridad privada en Colombia tuvo sus orígenes en las décadas de 1960 y 1970, cuando comenzó la necesidad de protección y seguridadCapítulo 2: Regulación y marco legal En 1995, se promulgó la Ley 245, que estableció el marco legal para la seguridad privada en Colombia. Esta ley definió los requisitos y condiciones para la creación y operación de empresas de seguridad privada, así como las funciones y responsabilidades de su personal. A través de esta regulación, se b

LIBRO DE PROGRAMACIONES VIGILANTES 2023

LIBRO DE PROGRAMACIONES VIGILANTES 2023VER VIDEO PROYECTO  PROGRAMACIONES CON RESUMEN DE ACTIVIDADES 1. HOJA DE FORMATO DE PROGRAMACIONES ANUALES.   Recuerde que las programaciones se realizan de acuerdo al contrato celebrado por la empresa y al esquema de seguridad contratado.  Lo que indica que lo podemos realizar por el tiempo de duración de este contrato, los únicos cambios que se pueden presentar en la programación es lo relacionado con los vigilantes, y podemos realizar modificaciones en las novedades que se presente en caso de no contar con una planilla de novedades

CREANDO UN CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA DE PERSONAL EN SU PUESTO DE TRABAJO CON CÓDIGO QR. (2023)

 CREANDO UN CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA DE PERSONAL EN SU PUESTO DE TRABAJO CON CÓDIGO QR. (2023)VIDEO DE ACTIVACIÓN DE EMPLEADOS REVISTA SEGURIDAD PRIVADA MJG. Realizaremos un sencillo programa que nos permita realizar el control de nuestro personal de vigilantes en los puestos de trabajo mediante la creación de un control de entrada de personal con QR, lo cual implica combinar elementos FÍSICOS Y TECNOLÓGICOS. A continuación, te proporcionaré una guía básica de los pasos que puedes seguir para crear un sistema de control de entrada de personal utilizando códigos QR: Define l

RESPONSABILIDAD DE MEDIOS EMPRESAS DE VIGILANCIA

CIRCULAR 015 DEL 14 DE ENERO DE 2003CONTRATACIÓN DE SERVICOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA.No. 20131100000015 de 2013. NUMERAL 7. Tengamos en cuenta que la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada en su circular 015 de 2013 en su numeral 7 “RESPONSABILIDAD DE MEDIOS” establece lo siguiente. “La Superintendencia   de Vigilancia y Seguridad  Privada  recuerda a los usuarios del servicio de vigilancia  y seguridad privada tanto  del sector público como privado,  que la finalidad de esta actividad hace relación a dismi

CIRCULAR 011 DE 2011 "PROTOCOLO OPERACIONAL PARA UNIDADES RESIDENCIALES"

CIRCULAR  011 DEL 2011  PROTOCOLO OPERACIONAL PARA UNIDAES RESIDENCIALES. ACTUALIZADO SIN MODIFICAR JUNIO 24 DEL 2014. Este protocolo se encuentra modificado con relación a su diseño a la circular externa 011 de junio 13 de 2011. La cual paso de 15 hojas a solo 3 hojas, pero en ella se imparten las instrucciones con relación a los objetivos, responsables de la aplicación, obligatoriedad entre otros.  Se estarán publicando las circulares, resoluciones y decretos que rigen la Seguridad Privada en Colombia.  AUDIO  

DESCARGAR PROGRAMAS

DESCARGAR ELECARD      Elecard MPEG Player es un software compatible con DirectShow® que proporciona decodificación de alta resolución y calidad completa de archivos y transmisiones MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4 SP / ASP, AVC / H.264, HEVC / H.265, 3GP. Con su decodificador optimizado para el uso más eficiente de la CPU, Elecard MPEG Player es una excelente opción para aquellos que se esfuerzan por lograr un alto rendimiento y robustez utilizando hardware de bajo consumo. El soporte confiable de una serie de formatos multimedia comunes, como AVI, WAV, MP3, MOV y

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO RESIDENCIAL "SARE"

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO RESIDENCIAL "SARO" Sistema de Administración de Riesgo Operativo – SARO. Se entiende por riesgo operativo a la posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas o inadecuaciones, en el recurso humano, los procesos, la tecnología, la infraestructura, ocurrencia de acontecimientos externos, biológicos y guerras químicas. SARO. El objetivo del Sistema de Administración de Riesgo Operativo (SARO), es identificar, medir, controlar y monitorear eficazmente el riesgo operativo asociado a los diferentes procesos que se desarrollan dentro de
Pages (10)1234567 Next

REVISEGURIDAD

EN AMAZON PRUEBA Y LUEGO PAGA